Qué aprenderás
en Postgrado Continenta
?
Primer Semestre
1. Políticas sanitarias y análisis comparado de los sistemas de salud
- Aseguramiento Universal en Salud: desarrollo, gestión e implementación
- Análisis de la situación en salud en el Perú
- Formulación de políticas en salud
- Análisis desde una perspectiva comparada de los sistemas sanitarios avanzados
- Marco legal del sistema sanitario peruano
2. Funciones del sistema sanitario y procesos de reforma
- Estrategia, visión y misión institucional
- Función de aseguramiento
- Financiación de los servicios de salud
- Planificación y gestión contractual
- Jerarquía, mercado e incentivos
- Sistemas de información sanitaria
- Asignación eficiente y efectiva de recursos
- Presupuesto tradicional y nuevos mecanismos de pago. Cápita. Canon
- Asociaciones Público Privadas en salud. Bata Gris. Bata Blanca
3. Financiamiento de la salud y mercado sanitario
- La producción de salud
- Características de los mercados de asistencia sanitaria
- Ética médica, eficacia, efectividad y eficiencia
- Funciones de Rectoría
- Financiamiento del Sistema Sanitario y Derecho a la Salud
- Provisión de Servicios Sanitarios
- Función de compra y auditoría de la provisión
4. Producción y logística integral en la empresa hospitalaria
- El hospital como empresa; Organización y funciones de producción
- Remuneración de los factores e incentivos
- Gestión de la producción global asistencial en clave de calidad, eficiencia y productividad
- Descentralización y autonomía de gestión (managed care)
- Modelo integrado de excelencia logística
- La función de compra (legislación, proveedores, gestión de stocks y control de calidad)
- Procesos esenciales horizontales (hostelería, ingeniería, seguridad y mantenimiento, etc.)
Segundo semestre
5. Protección de la salud y planes de salud
- La protección y promoción de la salud en el contexto de los procesos de reforma de los sistemas sanitarios
- Asociaciones Público Privadas para mejorar la protección de la salud
- Asociaciones Público Privadas (APP) en Salud en el Perú
- Desarrollo de las APP. Tipos. Casos
- Los contratos de APP
- Desarrollo y evaluación de planes de salud. Equidad, calidad y mejora continua de la asistencia sanitaria
6. Organización y gestión sanitaria moderna
- Sistema de Salud en el Perú
- Descentralización y funciones de los distintos niveles de gobierno
- Gestión del Sistema Integrado de Salud
- Inversión en salud
- Tendencias y visión aplicada
- Participación Ciudadana
7. Fundamentos de economía de la salud
Aspectos Macro:
- Crecimiento económico y salud
- Financiamiento Público en Salud
- Modelos de Financiamiento en Salud
- Cuentas Nacionales en Salud
- Gestión del financiamiento en Salud en Perú
8. Dirección y gestión de recursos humanos
- Reconocimiento social de las profesiones sanitarias
- Estructura de motivaciones (carrera profesional, incentivos económicos, formación continuada, etc.)
- Nuevos roles, empowerment profesional y compromisos con el cambio organizativo
- Liderazgo situacional y participación
- Gestión por competencias profesionales en el hospital moderno
- Modelos y políticas de negociación
- Gestión operativa de los recursos humanos
- Relaciones jurídico-laborales y sistemas de contratación
- Dimensiones éticas en las organizaciones profesionales de la medicina
- La visión estratégica de las profesiones sanitarias para el próximo milenio
Gestión hospitalaria
Tercer semestre
9. Política de empresa hospitalaria
- Planificación estratégica. Análisis sectorial
- Alianzas estratégicas, commitment en el sector hospitalario
- Análisis de la demanda asistencial
- Modelos de competencia, integración horizontal y cooperación
- Instrumentos para el desarrollo de una gestión descentralizada y flexible
- Las claves para el éxito en la gestión hospitalaria. Estudios de casos
10. Innovaciones y transformación en el hospital moderno
- Claves de competitividad
- Competencia versus alianzas estratégicas
- Fórmulas de integración hospitalaria
- Reordenación y equilibrio oferta-demanda de servicios sanitarios
- El futuro de la dirección y gestión de los servicios sanitarios en un entorno competitivo
- Tecnología sanitaria
- Modelos de aprendizaje para la competencia profesional
- Eficiencia y bases éticas en el proceso de decisiones
11. Evaluación económica en salud
- Evaluación Económica:
- Análisis Coste Efectividad
- Análisis Coste Utilidad
- Análisis Coste Beneficio
- Finanzas y Sistemas de Control en la Empresa Hospital I
- Presupuesto e instrumentos de control del gasto
- Estructura y análisis de costes
- Métodos contables al servicio de la gestión
- Política de inversión orientada al análisis de evaluación de proyectos
12. Desarrollo directivo y sistemas de información para la gestión de empresas hospitalarias
- La función directiva del futuro
- Misión y cultura directiva en entornos dinámicos y cambiantes
- Bases económicas para la dirección
- Cuadro de mandos integral. Dirección participativa orientada a resultados
- Fórmulas contractuales para la dirección
- Planificación operativa de los sistemas de información
- Conglomerados, holdings y Clusters de servicios para la gestión horizontal hospitalaria
- Estructuras de información para la gestión clínica (procesos asistenciales y gestión de pacientes)
- Dirección por unidades asistenciales. Modelos de concertación y cooperación estratégica
- Centros de excelencia e integración funcional de unidades asistenciales por procesos
Cuarto semestre
13. Impacto socio-económico de las políticas sanitarias
- Evolución del rol de la salud pública y de las políticas sanitarias
- Evaluación de los determinantes fundamentales tanto sociales como económicos
- Estrategias de intervención sanitaria
- Establecimiento de prioridades en el proceso de modernización global de los sistemas de salud
- Impacto de la implementación de un nuevo modelo de gestión hospitalaria en una población determinada
14. La empresa hospitalaria del futuro
- Dirección estratégica en entornos competitivos. Definición de objetivos de la organización
- Nuevos principios del management en el hospital moderno
- Revitalización de la cadena de valor en la organización sanitaria
- Tipología y desarrollo de carteras
- Gestión por procesos
- Activos estratégicos y posicionamiento competitivo en los servicios sanitarios
- Paradojas y dilemas en la gestión hospitalaria
- Prototipos de innovación en servicios sanitarios
15. Gestión dinámica de los procesos económicos sanitarios
- Problemas en el funcionamiento de los mercados sanitarios:
- De Demanda: Riesgo moral y selección adversa
- De oferta: Demanda inducida y sistemas de pago
- Finanzas y Sistemas de Control en la Empresa Hospital II
- Centros de resultados y de inversión
- Dirección y planificación financiera
- Gestión de la tesorería. Costes de los procesos esenciales y operativos
- Planificación económica global del hospital
16. Gestión clínica avanzada
- El papel de los grupos de interés o stakeholders
- Herramientas de sostenibilidad
- Desarrollo de estrategias de sostenibilidad de la empresa hospitalaria
- Liderazgo y gestión de equipos de alto desempeño
- Comunicación interpersonal eficaz
- Principios de negociación
- Organización del trabajo y gestión eficaz del tiempo